Este método consiste en calentar una muestra a una velocidad de calentamiento determinada y bajo una atmósfera controladas dentro de una región de interés. La diferencia en el flujo de calor que recibe el material de estudio y un material de referencia o un blanco, son continuamente monitoreadas y registradas. Un análisis de DSC puede ser empleado no solamente a materiales poliméricos, sino también pueden estudiarse materiales orgánicos, inorgánicos, productos comerciales, sólidos cristalinos, hidrocarburos, etc.
Este análisis de DSC permite determinar temperaturas de fusión, cristalización, capacidades caloríficas, temperaturas de transición vítrea, temperaturas de inducción oxidativa, entalpías de fusión, estabilidad térmica de químicos y tiempos de inducción de reacción.
ASTM E 1269-01, D 3418-03, D3895-03, E 2009-02, E 793-01, E 2041-03, E 537-02