Los ensayos mecánicos de piezas plásticas permiten determinar las propiedades tensiles de polímeros reforzados o no reforzados, para ello las muestras son moldeadas en forma de mancuerna estandarizada, las pruebas son conducidas bajo condiciones controladas de pretratamiento, temperatura, humedad y velocidad de ensayo.
La información generada del ensayo mecánico es útil para la toma de desiciones a nivel industrial, en el área de construcción, selección de piezas de fabricación, entre otros. Además, los ensayos mecánicos permiten evaluar y asociar las características tensiles de nuevos materiales poliméricos con las cargas, aditivos y métodos de producción empleados, de esta forma pueden realizarse trabajos de investigación, desarrollo e innovación en el area de materiales plásticos novedosos.
Las propiedades tensiles pueden variar con la manera de preparar la muestra y con la velocidad y el ambiente de la prueba, por lo tanto, para poder comparar materiales entre sí es necesario ser cuidadosos con estas variables. Las propiedades tensiles pueden proporcionar datos muy útiles de materiales plásticos empleados en diseños ingenieriles.
Algunas propiedades tensiles de materiales polímericos son:
- Resistencia a la tracción.
- Resistencia a la ruptura.
- Esfuerzo de tracción.
- Porcentaje de elongación.
- Módulo de elasticidad o módulo de Young.
- Coeficiente de Poisson.
ASTM D 638